Aunque el presidente norteamericano no tiene reparos en afirmar que no apoyará la creación de un estado palestino, dará un pequeño paso hacia delante al invitar a su presidente, Mahmud Abbas a la Casa Blanca. Trump le ha invitado a visitar Washington “lo antes posible”, según ha comentado a los medios Nabil Abu Rdainah, portavoz del gobierno de Palestina. Esta convocatoria se habría dado tras la conversación entre ambos líderes, durante la ronda de contactos telefónicos del presidente Trump.
Es la primera toma de contacto que el nuevo ‘hombre más poderoso del mundo’ tiene de forma directa con el conflicto entre Palestina e Israel. Sin embargo, y a pesar de las buenas palabras, no parece que el presidente americano tenga muchas ganas de ayudar a los palestinos. Es más, al situarse del lado de Israel, ha formulado ideas legislativas como la de trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén (lo que significaría sobre el papel reconocerla como capital, a lo que Trump se ha negado), o la defensa de los últimos meses de los asentamientos ilegales de Netanyahu en Cisjordania.
Aunque, por otro lado, estos últimos días ha querido rebajar tensiones, afirmando ante los medios que no intervendrá en el proceso ‘más de lo necesario’, y que dejará decidir a Israel y Palestina: «Un Estado o dos Estados. Aceptaré lo que acuerden”.
En un comunicado posterior, la Casa Blanca señaló que Trump hizo saber a Abbas que el tratado de paz entre ambos países «debe negociarse directamente entre ambas partes», aunque quiso remarcar que Estados Unidos «trabajará estrechamente con los líderes israelíes y palestinos para avanzar hacia ese objetivo, ya que no se puede imponer un acuerdo, ni uno de ellos se lo puede imponer al otro».
Los medios estadounidenses han querido enfatizar que esta reunión entre EEUU y Palestina no dará nada más que una foto, aunque el portavoz de Abbas ha afirmado que la cita “servirá para hablar sobre todos los modos de reanudar el proceso político, y resaltar nuestro compromiso con un proceso de paz real entre israelíes y palestinos”.
MÁS INFORMACIÓN
El ascenso de Trump garantiza 3.000 viviendas ilegales para Israel