logo twÁlex Martín

La actriz Terele Pávez, ha fallecido en Madrid a los 78 años como consecuencia de un derrame cerebral. La ganadora de un Goya a mejor actriz de reparto en 2014 por ‘Las Brujas de Zugarramurdi’ fue una de las mejores actrices de su generación, y, a pesar de que no interpretaba siempre a personajes protagonistas, su modo de dar vida a los papeles que interpretaba siempre dotaban de identidad a las obras en las que participaba.

Hermana de las actrices Emma Penella y Elisa Montes, Terele Pávez se inició a una edad temprana en el mundo de la interpretación. Con doce años rodó su primera película, ‘Novio a la vista’, dirigida por Luis García Berlanga. Fue creciendo, a la vez en el teatro, en el que realizó obras como ‘La casa de las chivas’ y en televisión, donde participa en series como ‘Cañas y Barro’ o ‘La Barraca’.

Sin embargo, fue en 1983, con su papel en ‘Los santos inocentes’ cuando Pávez salta a la fama. Más de una década después, Álex de la Iglesia la llama ‘El día de la bestia’, en la que sería la primera colaboración entre director y actriz. Después de dos películas que la vuelven a poner en el foco, en 2002 aparece en ‘Cuéntame cómo pasó’, interpretando a la madre de Antonio Alcántara, lo que impulsa aún más su carrera.

En los últimos años de su vida, sería la musa de Álex de la Iglesia, que recurrió a ella en sus trabajos, y ese esfuerzo fue reconocido por la crítica y por la Academia de Cine, ya que en el 2014, tras ‘Las Brujas de Zugarramurdi’, Terele Pávez fue reconocida con el Premio Goya a mejor actriz de reparto, su primer y único galardón. Su último papel en televisión fue ‘Buscando el Norte’, en 2016, y en cine, con Álex de la Iglesia, en ‘El Bar’. donde daba vida a la propietaria del bar