logo twMarcos H. De la Morena 

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado penas de cárcel para Narcís Serra y el resto de los 39 implicados en el caso del desfalco de Catalunya Caixa. Serra y el ex directivo Adolf Todó habrían sido penados con cuatro años de cárcel tras ser acusados de dos delitos de administración desleal. A los demás consejeros se les ha impuesto una pena reducida a la mitad, es decir, dos años.

La base del caso se encuentra en la subida desproporcionada de sueldos que Narcís, Todó y el consejo de administración de Catalunya Caixa aprobaron en plena crisis. En aquel momento, la caja se encontraba en bancarrota, y estaba recibiendo aportaciones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) desde el 2010 de más de 12.000 millones de euros.

El juez instructor de la trama, Julián García Eulate, ha impuesto en todos los casos una fianza de 9,5 millones de euros, los cuales serían considerados un “pago solidario”, que se integraría de 2,5 millones de aportación al FROB por los daños ocasionados y otros 7 a la propia Catalunya Caixa a modo de indemnización.

El magistrado ha impuesto un plazo de 30 días a los abogados de los acusados para presentar sus escritos de defensa, después de que las acusaciones ya hayan presentado recientemente los suyos. Es decir, podrán recurrir estas condenas provisionales.

Fernando Maldonado, fiscal anticorrupción, mantiene que, “pese a la difícil situación económica general, del sistema financiero y, en especial de Caixa Catalunya, los sueldos no dejaron de subir durante 2009, 2010 y 2011”.

Quien más se habría llevado en esta trama sería Adolf Todó, quien habría sido retribuido con un pago anual fijo de 600.000 euros, más una retribución variable de otro 35% bajo el cumplimiento de objetivos. Además, tenía establecida una cláusula de prejubilación a los 60 años, la cual le aportaría el 90% de su sueldo durante 7 años, y a partir de entonces y hasta su muerte, un 80%.


MÁS INFORMACIÓN

Anticorrupción solicita 4 años de prisión para Narcís Serra por administración desleal