El exconseller de Economía y Empresas ha acudido esta misma mañana a la Audiencia Nacional para depositar su fianza de 50.000 euros, exigida por la juez del organismo judicial Carmen Lamela para dejarle en libertad. Vila se encuentra acusado por rebelión, sedición y malversación de caudales públicos al igual que varios miembros del Parlament y todo el Govern.
‘El moderado’ como se le conoce desde los últimos días, ha sido el único ex integrante del Ejecutivo de Puigdemont que ha podido eludir la prisión, ya que el resto de miembros que se quedaron en España, con el exvicepresidente Oriol Junqueras a la cabeza, permanecerán en dependencias penitenciarias de forma indefinida, al menos hasta su declaración.
La razón de su libertad se debe a que Vila dimitió del Govern momentos después de que el expresident anunciase la pasada semana que no convocaría elecciones después de proclamar la DUI (Declaración Unilateral de Independencia) de Cataluña. Al haber mostrado públicamente su rechazo a las acciones del líder de los independentistas, la magistrada comprende que su pena debe ser menor.
A pesar de esto, decidió pasar esta noche en la cárcel de Estremera junto al resto de exconsellers para “solidarizarse” con ellos, según ha confirmado su abogado, Pau Molins. Vila podría haber abonado la fianza durante la tarde de ayer, pero permaneció en la prisión durante toda la noche.
Durante los últimos días y a la vista de los hechos, Vila ya ha sido postulado por muchos políticos catalanes y medios de comunicación como el candidato que el PDeCAT llevará a las elecciones del 21D convocadas mediante la aplicación del artículo 155 de la Constitución por el Gobierno de Rajoy.
MÁS INFORMACIÓN
La Audiencia Nacional ordena prisión incondicional para Junqueras y siete ex consejeros