El president ha contestado hoy al requerimiento planteado el pasado miércoles por el Gobierno central como primer paso para aplicar el artículo 155 de la Constitución. Mediante dicho requerimiento, el ejecutivo de Rajoy solicitaba al líder de Junts Pel Sí una respuesta clara sobre si declaró la independencia de Cataluña el día 10.
Sin embargo, Puigdemont ha decidido no aclarar esta cuestión y dejar esta respuesta a la libre interpretación de Moncloa. Lo ha hecho además mediante una carta, la cual han avanzado esta misma mañana Catalunya Radio y RAC1 por orden expresa del Govern. Al parecer, en este texto el president se limita a mostrar los diferentes documentos que sientan las bases de una declaración unilateral de independencia, como la Ley del Referendum o el informe de los Mossos tras el 1-O.
Además, el jefe del ejecutivo catalán ha continuado defendiendo “la senda del dialogo”, ya que, según sus propias palabras, la independencia quedó en suspensión para lograr ese entendimiento entre Madrid y Barcelona. La única exigencia del mandatario catalán en esta misiva es que se llegue a un acuerdo para que cese «la represión contra el pueblo y el Gobierno de Cataluña».
«Queremos hablar, como lo hacen las democracias consolidadas, por ello tenemos la firme voluntad de encontrar una solución y no el enfrentamiento», ha confirmado Puigdemont. Ha añadido por tanto que ofrece a Rajoy un plazo de dos meses para “abrir el camino de la negociación”, en el cual intervengan también actores internacionales actuando en calidad de mediadores.
Por último, ha intentado también solicitar al Gobierno central que “cese la represión contra la ciudadanía catalana tras el 1-O”, refiriéndose por tanto a las querellas presentadas contra el Govern y los altos cargos de los Mossos d’Esquadra, la Asamblea Nacional Catalana y Omnium. La base de esta petición sería que se desestimase las acusaciones de sedición emitidas contra el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero por sus actuaciones durante los días previos al referéndum ilegal del primero de octubre.
MÁS INFORMACIÓN