PP y PSOE han roto el pacto para la renovación del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo. Esto se ha hecho efectivo después de que Marchena renunciase a ser el nuevo presidente del órgano de Gobierno de los jueces después de que se filtrase el mensaje del portavoz popular del Senado, Cosidó, en el que aseguraba que con el nombramiento de Marchena controlarían la justicia desde un segundo plano.
Tras esto y sumándole la filtración de su nombre hace ya una semana le ha hecho retirarse de la partida. Casado ya ha anunciado que da por roto el pacto que había alcanzado con los socialistas para renovar la cúpula judicial. El Partido Popular ha presentado una enmienda para reestructurar la elección de los vocales. En esta, establece la vuelta al sistema de antes de 1985, para que los 12 vocales de extracción judicial sean elegidos directamente por los jueces y magistrados, y que Congreso y Senado designen a los otros ocho. Pablo Casado ha aprovechado para atacar de nuevo a la ministra de Justicia asegurando que debe dimitir.
Dolores Delgado por su parte ha calificado de «inadmisibles» los wasaps de Cosidó por los que pide su dimisión y entiende que la están utilizando como «cortina de humo» para desviar la atención.
Con esto se cae la renovación del Consejo General del Poder Judicial y queda la incognita de cual será el siguiente escenario.