Iglesias y Errejón han vuelto a compartir escenario después de Vistalgre 2. Dos meses y medio más tarde los elogios mutuos han inundado la plaza del 2 de Mayo donde han celebrado el día de la Comunidad de Madrid al margen del resto de los partidos. “No es casualidad que nos juntemos en un 2 de mayo. Es un orgullo juntarme en el escenario con Pablo» aseguró el que fuera portavoz parlamentario hasta ser sustituido por Irene Montero.

Pablo Iglesias ha aprovechado el acto para afianzar la candidatura de Errejón a liderar Podemos Madrid en 2019, el secretario general ha asegurado señalando a Errejón que “tu inteligencia, lo que representas, tu capacidad para seducir a los que faltan serán fundamentales para echar al PP de las instituciones en 2019”. Iglesias ha querido aparcar las dudas sobre la división del partido tal y como hicieron antes y después de Vistalegre 2.  “Gracias, Íñigo, por disipar las dudas de los que siguen hablando de la división en Podemos. Muchas gracias por demostrar que remamos en el mismo barco”.

Durante el acto Pablo Iglesias ha hecho un llamamiento al PSOE para que reflexione su negativa a la moción de censura presentada por Podemos para derrocar el Gobierno del PP. Al igual que ha pedido unidad para combatir la «corrupción del PP». En este mensaje se ha unido también el dirigente de Podemos Madrid, Ramón Espinar, que ha afirmado que  “hemos discutido mucho, y seguiremos, pero contra el PP todos a una”. Tanto Errejón como Iglesias defendieron las mociones de censura que quieren presentar ante el gobierno de Rajoy y Cifuentes a pesar de que ambas tienen que ser validadas por las bases.  El acto alternativo organizado hoy al margen de los oficiales ha recibido el nombre de  «Madrid se levanta. Contra el saqueo y la vulneración de la separación de poderes». 

Podemos ha aprovechado la ocasión para convocar una manifestación en la Puerta del Sol el 20 de mayo, mismo día en el que se celebran las primarias socialistas. Esta concentración se hace con motivo de apoyar la moción de censura del partido contra Mariano Rajoy. Así lo han afirmado los dirigentes, con ello pretenden «defender la democracia y las instituciones y la mafia». El partido ha negado que la intención sea interferir en las primarias del PSOE en las que se votará al candidato definitivo para la secretaría general.