logo twDiana Fernández

La moción de censura de Pablo Iglesias ya tiene fecha. Tras ser admitida a trámite por el Congreso, Podemos la defenderá el próximo 13 de junio en el Congreso de los Diputados. Se celebrará la misma semana que el congreso federal del PSOE, 16, 17 y 18 de junio.

En esta moción de censura, Pablo Iglesias se presenta como alternativa a ser presidente del Gobierno. La decisión de la presidenta de la cámara, Ana Pastor, de fecharla el 13 de junio no ha sentado bien a la formación morada y se le acusa de «secuestrar el Parlamento». Según el reglamento de la Cámara,

La fecha elegida está justificada porque se tramitan los Presupuestos Generales del Estado que se dará entre esta semana y la siguiente. A pesar de ello, la portavoz de Podemos, Irene Montero, ha asegurado que «lo urgente para España no lo es para el PP ni para la presidenta del Congreso. Secuestran el Parlamento». En la misma línea ha intervenido Pablo Echenique, secretario de Organización, apuntando que «tiene que estar muy nervioso el PP con la moción de censura para estar empujando a Ana Pastor a estos niveles vergonzosos de filibusterismo».

Podemos ha seguido adelante con la moción de censura a pesar de no tener los apoyos suficientes ya que PP, PSOE y Ciudadanos negaron el apoyo. Cuentan unicamente con los votos insuficientes de Compromís.

Durante el pleno, tal y como recoge el reglamento, Pablo Iglesias tendrá tiempo ilimitado para exponer su tesis. Al tratarse de una moción constructiva debería defender su modelo de gobierno y no criticar el de Mariano Rajoy. El dirigente popular, no tiene obligación de réplica por lo que queda en su poder de decisión el intervenir o no en el pleno.

La moción de censura puede ser retirada hasta el último momento. Ya puso ayer Pablo Iglesias esa opción sobre la mesa siempre y cuando Pedro Sánchez presentase la suya propia. El secretario general del PSOE ya ha asegurado que su primera medida de gobierno será «echar a Mariano Rajoy» de la Moncloa. Durante la campaña para las primarias sostuvo que él presentaría una moción de censura constructiva pero que no apoyaría al partido de Pablo Iglesias.


MÁS INFORMACIÓN

Primera medida de Sánchez: tumbar el gobierno de Rajoy