El precandidato a la secretaría general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, ha presentado hoy su propuesta para vencer en las primarias, hablando abiertamente de buscar alianzas sólo con las nuevas fuerzas de izquierda y fijando el enemigo principal en los partidos que “defiendan el neoliberalismo”.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid se ha llenado hasta la bandera para ver al ex secretario general exponer sus ideas de cara a una posible vuelta al sillón de Ferraz. Las ha condensado en un documento de 40 páginas titulado ‘por una nueva socialdemocracia’, y se basa fundamentalmente en un cambio de modelo de partido, para potenciar el liderazgo de la ejecutiva elegida por la militancia y limite la incidencia de los barones en las decisiones fundamentales de la formación. Las bases, según ha dicho, deben de ser la columna vertebral del partido. “Proponemos un PSOE que vuelva a ser la izquierda de este país”, ha querido recalcar el socialista.
“Un liderazgo integrador del pluralismo existente en el PSOE, incluyente y compartido con claridad y eficacia, pero que delimite los papeles del liderazgo general con los de los representantes territoriales que funcionarán en el ámbito de sus respectivas competencias, apoyándose mutuamente y no compitiendo entre sí”. Así se define la propuesta de Sánchez en el párrafo inicial del texto, que aboga por quitarle el poder preferencial que ciertas comunidades autónomas han tenido desde que Felipe González abandonó la secretaria general. A partir de ese momento, Sánchez considera que Chaves, Rodríguez Ibarra y Bono, entre otros, se erigieron como barones al ser presidentes regionales, y aprovecharon sus cargos para lograr mayor beneficio del partido.
En su propuesta reivindica también el ecologismo, el laicismo, el feminismo, el federalismo, la democracia social y la sostenibilidad medioambiental como banderas de su proyecto, ya que afirma que “el PSOE no puede perder su naturaleza de ser alternativa”.
MÁS INFORMACIÓN