Manuel Marchena ha sido el nuevo elegido para encabezar la renovación del Poder Judicial. El pacto entre PP y PSOE pone como presidente del Consejo General del Poder Judicial y por tanto como presidente del Tribunal Supremo. El órgano de gobierno de los jueces contará con mayoría progresista. PSOE y Podemos tendrán 11 vocales y el PP solo 9.

Actualemnte Marchena es el máximo responsable de la Sala de lo Penal por lo que abandonará este cargo por  lo que no será el ponente del juicio de los líderes del procés. Las negociaciones se han estirado hasta el último momento puesto que hoy era el último plazo. La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha encabezado esta negociación con el ex ministro Rafael Catalá. El PP pretendía contar con diez vocales además de Marchena como presidente para así mantener la mayoría en el Consejo General del Poder Judicial y ahí ha residido el conflicto. El PSOE aceptaba a Marchena pero no la mayoría por lo que los populares cedieron.

La elección de Marchena arrastra la polémica sobre el juicio de los líderes independentistas. Es considerado como el autor del juicio del procés e ideólogo de las medidas que han llevado a Junqueras, lider de ERC y otros dirigentes a prisión desde hace un año. Ahora habrá que elegir nuevo presidente para ocupar el puesto de Marchena, no obstante el nuevo cargo que ocupará tendrá influencia para afrontar el juicio.

Podemos ve con rechazo este nombramiento y apuesta por qué quien presida el Tribunal Supremo sea una mujer.