Tras no conseguir desencallar las negociaciones, el ministro llegó a ofrecer prejubilaciones voluntarias para los trabajadores con 50 años o más, manteniendo el 70% del sueldo de los seis meses anteriores. Sin embargo, los sindicatos han rechazado frontalmente este pacto, ya que este jueves El Congreso votará el decreto de reforma para regularizar de forma diferente sus trabajos.
En otras palabras, la intervención a última hora de De la Serna parece ser una estrategia del Partido Popular para evitar una posible derrota política que haga visible la debilidad de su Gobierno. Durante la reunión, el ministro habría presentado a los sindicatos una gran oferta para tratar de alcanzar un principio de acuerdo que acabe con el bloqueo actual y evite la confrontación directa entre partidos en el Congreso. En contra de lo esperado por el Gobierno, lo han rechazado, y deja así al PP en una situación delicada, ya que no cuentan con apoyo suficiente en el parlamento para sacar adelante sus medidas regulatorias.
Entre los puntos recogidos en el documento presentado está el subsidio, del que se hará cargo el Ministerio de Empleo, y que alcanzaría el 70% del salario medio del estibador en los últimos seis meses. A la hora de restringir esta medida, solo se podrían acoger a ella todos aquellos estibadores a los que les queden 60 meses o menos para la jubilación, es decir, el límite mínimo estaría en los 55 años.
«El acuerdo está inspirado en el último pacto que se alcanzó entre sindicatos y patronal», ha querido afirmar De la Serna. Además, ha enfatizado en las ventajas que tendrían los trabajadores al aceptarlo: “garantizaría el empleo del 100% de la plantilla actual, la mejora de la productividad de los puertos, concesión de ayudas a los trabajadores portuarios y el seguimiento y control del Ejecutivo de estos compromisos”.
«Es un esfuerzo enorme del Gobierno. Son cifras y porcentajes que están en los máximos de las reconversiones de sectores anteriores», ha insistido en diversas ocasiones el ministro.
MÁS INFORMACIÓN
Cospedal, Nadal, De la Serna y Dastis entre los nuevos ministros de Mariano Rajoy