logo twDiana Fernández

Una semana de encuentros finalizada con éxito. El pacto PP y Ciudadanos ha salido adelante con un paquete de 150 medidas que avalarán la investidura de Mariano Rajoy. Dentro de este acuerdo, incluye la revisión de algunas leyes aprobadas por el partido azul pero no por ello su derogación.

Prisión permanente revisable

La ley de Prisión Permanente Revisable, supone que aquellos delincuentes que se encuentren en prisión permanente, tienen opciones de que su pena sea revisada en el plazo que el tribunal estime conveniente. Esta Ley se aplicará a aquellos que hayan cometido delitos de:

  • Magnicidio de jefes de Estado, rey o príncipe, o jefes de estado extranjeros que se encuentren en España
  • Terrorismo. Delitos con resultados de muerte cometidos por cualquier banda terrorista.
  • Genocidios con resultado de muerte, violaciones masivas o delitos de lesa humanidad.
  • Asesinato agravado.cuando la víctima sea menor de 16 años o se trate de una persona especialmente vulnerable.
  • Cuando sea subsiguiente a un delito contra la libertad sexual.
  • Asesinato múltiples.
  • Asesinatos cometidos por miembros de una organización criminal.

Esta revisión se podrá realizar a petición del reo, pero también se hará de oficio por la Sala al menos cada dos años.

Articulo 315.3 del Codigo Penal

Esta ley recoge las penas a las que se verán sometidos aquellos que coaccionen a otros a participar en una huelga.

  1. Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de seis a doce meses los que, mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
  2.  Quienes actuando en grupo o individualmente, pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga, serán castigados con la pena de prisión de un año y nueve meses hasta tres años o con la pena de multa de dieciocho meses a veinticuatro meses.

Ley de seguridad ciudadana

La conocida como Ley Mordaza, recoge sanciones de entre 100 y 600.000 euros. Esta, fue aprobada por el PP en las Cortes, teniendo en contra a toa la oposición.

La ley recoge desde perturbar el desarrollo de una manifestación lícita hasta Fabricar, almacenar o usar armas o explosivos incumpliendo la normativa o careciendo de la autorización necesaria o excediendo los límites autorizados pasando por la ocupación de casas y la venta ambulante no autorizada.

Ley de enjuiciamiento criminal

Esta ley autoriza desde «la intervención y registro de las comunicaciones de cualquier clase que se realicen a través del teléfono o de cualquier otro medio o sistema de comunicación telemática de carácter bidireccional». Hasta la creación de una causa por cada delito identificado para evitar la existencia de esos macroprocesos.