logo twMarcos H. De la Morena 

La Fiscalía Superior de Cataluña, a instancias de la Fiscalía General del Estado, se ha querellado esta misma mañana contra cuatro miembros de la Mesa que preside Parlamento catalán, a raíz de la votación independentista que el Govern de Carles Puigdemont tiene intención de celebrar en septiembre.

La propia Fiscalía justifica esta acción, por ver indicios de delito por desobediencia y prevaricación por parte de la presidenta Carme Forcadell, su vicepresidente Lluís Corominas y a las secretarias Anna Simó y Ramona Barrufet.

En la que constituye ya la segunda querella criminal contra Forcadell, el órgano judicial catalán pretende penar a los parlamentarios anteriormente nombrados por hacer caso omiso de las sentencias del Tribunal Constitucional contra la celebración de la consulta soberanista. La Fiscalía cree que es una ‘provocación’ que el Parlamento catalán aprobara dos resoluciones que abren la vía a un referéndum de independencia, gracias a la mayoría conjunta entre Junts pel Sí y la CUP.

Durante esta votación que se selló con la victoria soberanista, la mesa del Parlament señaló que existe una “colisión jurídica” entre los requerimientos del TC y “los derechos de participación, de iniciativa y de libertad de expresión de los diputados”. Tras esta afirmación, el propio Parlamento proclamó el “derecho inalienable de Cataluña a la autodeterminación” y se dirigió al Gobierno central, pidiéndole a Rajoy un referéndum vinculante sobre la independencia, el cual conste de “una pregunta clara y de respuesta binaria”.

La querella reza que estas votaciones, celebradas el 6 de octubre del pasado año “suponen avanzar en el plan de separación de Cataluña del Estado”, y que los miembros de la Mesa pusieron en evidencia su “voluntad inequívoca a irreversible de llevar adelante su proyecto político por la fuerza de los hechos consumados, con total desprecio de la Constitución de 1978”. Además, el texto pone especial énfasis en “la contumaz y obstinada actitud de Forcadell de querer incumplir los mandatos constitucionales”.


MÁS INFORMACIÓN

Rajoy manda un recado a la oposición y califica de “amputación terrible” el proceso separatista de Cataluña