logo twMarcos H. De la Morena 

La Audiencia Nacional ha decidido esta mañana reactivar la causa de la financiación ilegal del Partido Popular (los conocidos como papeles de Bárcenas), tras las reveladoras declaraciones de Francisco Correa durante el juicio por la trama Gürtel.

La instrucción de esta causa en la que el propio PP está imputado como persona jurídica había terminado en marzo de 2015 y estaba pendiente de sentencia. Sin embargo, el juez José de la Mata ha tomado la decisión de reabrir el caso para ahondar en la investigación del reparto de comisiones provenientes de contratos fraudulentos con grandes constructoras, llevado a cabo entre Correa y el extesorero del partido, Luis Bárcenas.

Según la declaración del cabecilla de la Gürtel, desde la llegada del PP al poder en 1996, habría recibido mordidas de entre el 2 y el 3% provenientes de grandes empresas de obra pública (como ACS y OHL) gracias a su mediación entre estas y la concesión de los contratos por parte del Gobierno.

Correa se refirió en concreto a los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, que en aquel momento contaban con mayor capacidad de inversión. Tras recibir estas mordidas, se las repartirían entre el mismo y Bárcenas, quien supuestamente las habría destinado a los fondos opacos del partido. Sin embargo, el extesorero negó tajantemente estos pagos durante su declaración.

Esta confesión se complementa con la del empresario Alfonso García-Pozuelo, quien habría sido uno de los grandes donantes de la caja B del PP. El constructor habría admitido que realizo pagos en negro al líder de la trama por adjudicaciones de contratos en Castilla y León, y que, según le dijeron, estas mordidas iban para “organismos centrales”, los cuales no supo especificar. Además, García-Pozuelo reconoció también que pagó 1,33 millones de euros a cambio de adjudicaciones contractuales en Boadilla del Monte (Madrid).

Según el juez, las declaraciones de Correa y García-Pozuelo serían muy relevantes y útiles en la reapertura del procedimiento, ya que “son los únicos testimonios que apuntan a una relación entre las entregas de dinero para la realización de gestiones tendentes a la consecución de contratos públicos, y ofrecen un relato consistente”.


MÁS INFORMACIÓN

CASO BÁRCENAS

CASO GÜRTEL