El líder de Podemos ha apostado esta mañana por declararse definitivamente a favor del referéndum, admitiendo que es una votación legítima, como ha confirmado tanto en su cuenta de Twitter como en una entrevista en ‘Radiocable’.

“Apostamos por un referéndum pactado, con garantías, pero el 1-O es legítimo en democracia«, ha comentado Iglesias. Sin embargo, si ha querido enfatizar que su formación seguirá defendiendo que Cataluña sea parte de España. Según sus palabras, el pueblo catalán está en su derecho a decidir sobre su situación en el país. «El 1 de octubre es una manifestación política legítima. Nosotros no compartimos la hoja de ruta de las fuerzas políticas que gobiernan en Cataluña, pero entendemos que el 1 de octubre es una manifestación legítima, y que las manifestaciones pueden tener muchas expresiones”, concluido el secretario general de Podemos.

Sin embargo, estas declaraciones confrontan totalmente con la opinión del Gobierno central presidido por Mariano Rajoy. La posición del Ejecutivo nacional es contraria a la celebración de cualquier consulta sobre la soberanía de Cataluña, por lo que ya han anunciado que “retirarán las urnas del 1-O si fuese necesario”.

Durante su entrevista en Cadena SER, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha confirmado que actuarán con “proporcionalidad y firmeza” para evitar el referéndum, ya que será “un acto en contra de la Constitución, de las leyes, de las instituciones y del derecho internacional”.

«No le voy a decir al señor Puigdemont qué es lo que voy a hacer para retirarle las urnas», afirmaba la mano derecha de Rajoy, añadiendo que «ya se encargarían las autoridades correspondientes de impedir que se pusieran». Santamaría no quiso entrar en detalles sobre la actuación del equipo de Gobierno para impedir la consulta soberanista, pero si acusó directamente a los responsables del Parlament catalán de infringir la ley de protección de datos al elaborar el censo para la consulta. «¿Los señores de la Generalitat se creen que se pueden montar un censo con datos de los ciudadanos alegremente?», ha preguntado.