José Manuel Maza, fiscal general del Estado, se ha manifestado contra el referéndum secesionista pero ningún órgano se ha pronunciado aún de como se evitará la consulta del 1 de octubre. Maza ha garantizado durante su discurso en la apertura del año judicial, una actuación «firme y enérgica frente a la sinrazón de quienes se sitúan al margen de la Ley, del estado de derecho y la democracia no caben vacilaciones de clase alguna»

El fiscal ha señalado que “debemos dejar claro, meridianamente claro, en este momento por el que nuestra nación atraviesa, que el Ministerio Fiscal (…) no abriga duda alguna acerca de sus obligaciones, y en concreto, de su vocación como promotor de la acción de la justicia”. Maza ha pedido responsabilidades a todas las fiscalías que tengan competencias durante la consulta recordando que las provinciales catalanas pueden impedir la colocación de urnas, que la fiscalía del TSJ de Cataluña puede actuar en contra de los políticos por desobediencia y el Tribunal de Cuentas que se devuelvan los fondos públicos tal y como ha sucedido.

Maza asegura que el ministerio fiscal “está obligado a desplegar una defensa activa de la España constitucional”, frente a las “vías de hecho en las que se está incurriendo por algunos”.

Durante esta ponencia presidida por el rey Felipe VI, el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha explicado que “las voluntades unilaterales que pretenden disponer de la Constitución y que solo contemplan como mecanismo de preservación de lo que considera más propio la ruptura o la separación son inaceptables y violentan la propia democracia”.


MÁS INFORMACIÓN