Enrique Ruiz Escudero, médico y consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. A la canadiense. Antes ocupó la vicesecretaría de Justicia durante el mandato de Cristina Cifuentes. En 2007 entró en el PP de Aguirre como independiente. Ahora conoce a la perfección su materia de gobierno, algo que no sucedía en cargos anteriores. El conejero de Sanidad ve a VOX como una mera presencia sin influencia y asegura que no supone una amenaza para el PP, de hecho, la única amenaza del Partido Popular, «es el propio partido». Reconoce la mella que ha hecho la corrupción y apuesta por Garrido como candidato para seguir en la Comunidad de Madrid.
100 días después de la presentación de la Ley de Farmacia sigue sin prosperar, ¿es optimista?
Sigo siendo optimista con la aprobación de la ley. El principal punto de discordia es la Atención Domiciliaria y lo consideramos un punto no esencial. Nuestro objetivo con esto era dar traslado legislativo a lo que ya se está produciendo. Dentro de las competencias que tiene un farmaceutico se incluye llevar a casa de los pacientes vulnerables o sin movilidad los medicamentos (con receta) que sean necesarios.
Que esto prospere o no depende de Ciudadanos.
¿Qué líneas rojas le pone a la ley?
No hay líneas rojas. Si el punto de atención domiciliaria es un problema para no aprobarla se podría quitar.
¿Cómo se posiciona frente a la Eutanasia?
El debate sobre la eutanasia no se debería producir porque no tiene una demanda social muy alta y menos en la Comunidad de Madrid. Hace un año aprobamos la ley Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso de Morir. Esta viene a decir que una comunidad autónoma como Madrid tiene que tener un nivel asistencial de cuidados paliativos lo suficientemente equitativo de manera que cuando el tratamiento curativo ya no tiene opción de curar al paciente, nosotros tengamos una calidad óptima de cuidados para que la vida sea lo mejor posible durante el tiempo que le quede al paciente.
Si hay una buena ley que permita los cuidados paliativos de calidad no tiene que plantearse el debate.
¿VOX es una amenaza para el PP de Madrid?
En la comunidad de Madrid VOX es una presencia testimonial. No tenemos que centrarnos en el resto de partidos sino en nosotros. Nuestro objetivo es que toda la gente que vota al PP siga votándolo. Tenemos que conseguir recuperar a aquellos que aún no se han decidido antes de las elecciones.
El mayor reto que tiene el PP somos nosotros mismos. La corrupción ha hecho mucho daños y es cierto que el partido ha actuado con mucha contundencia contra aquellas personas que han utilizado las siglas para lucrarse. Ahora tenemos que trabajar para seguir creciendo. Por el momento no hemos notado una fuga de personas del PP que se hayan ido a VOX. El partido de Santiago Abascal está muy lejos de lo que es el PP. Nosotros tenemos que mirar con esperanza y con firmeza hacia el futuro.
¿Apuesta por Ángel Garrido?
Garrido seria lo mejor para la comunidad de Madrid. Lo definieron como la revolución de la normalidad. Es una persona con buena formación y cualidades políticas. Conoce muy bien la comunidad de Madrid y lo ha demostrado en todas sus facetas. Es un perfil perfecto. Deja trabajar a los demás y tiene claro donde quiere llevar a la Comunidad de Madrid. Seria el mejor candidato para el PP.