- Mikel Irastorza ha sido arrestado por las autoridades galas y con él ya no hay líderes en la organización terrorista
- Este éxito viene precedido de tres detenciones a líderes terroristas en poco más de un año y seis desde el cese de los atentados
El ministerio de Interior ha comunicado hoy que el ultimo miembro de los altos mandos de ETA, Mikel Irastorza, ha sido detenido por la policía francesa en la localidad de Ascain. Las fuerzas francesas llevan años colaborando con la Guardia Civil española para buscar y capturar a los miembros de la organización terrorista que han buscado cobijo en la país vecino. Como fruto de ese acuerdo, hoy, se ha arrestado a una pareja compuesta por un español y una francesa que estaban dando cobijo al líder criminal.
Tras la desarticulación de la cúpula y el cese de las armas por parte de ETA, los dirigentes del grupo han ido siendo capturados uno tras otro y las exitosas operaciones policiales han hecho que finalmente en este año se haya arrestado hasta tres miembros; David Pla, Iratxe Sorzabal y Mikel Irastorza. Este último era el último miembro de la cúpula de la banda y con su captura se marca un nuevo punto de inflexión para la lucha anti-terrorista.
Esta captura ya ha sido calificada como «Operación Nerín» y es un golpe durísimo contra ETA porque supone haber dejado a la organización sin liderazgos de forma efectiva, siendo este el sexto líder en ser arrestado desde el cese de los atentados.
Así ha explicado el ministerio de Interior el éxito que supone esto: «La captura supone la pérdida de liderazgo dentro de la organización terrorista y la eliminación de su estructura de dirección encargada de dirigir la gestión del arsenal armamentístico y explosivo que aún dispone en su poder la organización terrorista. Con su detención se debilita al conjunto de ETA y hace que vuelva a perder su punto de referencia en un plazo de un año, lo que dificulta que la banda terrorista pueda alcanzar cualquiera de sus objetivos».
El líder hoy capturado era uno de los líderes más inexpertos que ha tenido la organización terrorista. La detención de anteriores dirigentes provocó su ascenso meteórico hacia una mermada organización que tuvo que liderar sin haber participado en ningún atentado. Siendo Mikel Iraztorza por esto líder logístico del aparato militar de ETA, había emprendido una estrategia de lograr un diálogo de algún tipo con el gobierno de Francia presidido por François Hollande. Esta estrategia tuvo de momento nulo éxito pero esperaba incidir en ella hasta lograrlo. A través de ese diálogo pretendía sacar a la banda de su aislamiento internacional y conseguir fuerza, pero sus planes han sido truncados por su arresto.