Las estimaciones de la gestora así lo creen. La fecha inicial que se planteaba era el 14 de mayo, es decir, una semana antes. Sin embargo, habrían decidido aplazarlo con el objetivo de que no coincida con la fiesta patronal de Madrid de San Isidro. Así lo ha confirmado el portavoz de la gestora socialista, Mario Jiménez, en la comparecencia pública que ha tenido lugar hoy.
La confirmación oficial sin embargo tendrá lugar tras el próximo sábado, después de la deliberación del comité federal del partido. Todo apunta entonces que las primarias que finalizarán con este tiempo del PSOE ‘en tierra de nadie’ se celebrarán el 21 de mayo, mientras que el Congreso Federal donde se ratificará al candidato elegido y se asentarán las bases ideológicas del partido será los días 17 y 18 de junio. En el Congreso, los diferentes delegados de todas las demarcaciones españolas deberán avalar a quien la militancia socialista haya erigido como ganador.
La determinación de que sea este día y no otro se debe a que la gestora quiere intentar evitar el puente en Madrid de San Isidro (del 13 al 15 de mayo) y la fiesta del Rocío en Andalucía, celebrada el 28. Por tanto, la única fecha posible en ese marco sería la ya nombrada como ‘oficiosa’
Por otro lado, todo este proceso de reconstrucción del PSOE sufrirá un retraso debido a las celebraciones de Semana Santa, ya que los candidatos (Díaz, Sánchez y López) no podrán reunir los avales imprescindibles para contabilizar sus votos en las primarias hasta después de la misma. Es decir, los aspirantes deberán recabar sus avales entre el 17 y el 30 de abril, y después, hacer campaña desde el 8 al 19 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN
Susana Díaz hace suyo el discurso de la gestora durante su presentación como candidata