logo twMarcos H. De la Morena 

A la actual ministra de defensa se le complica su reelección. Tomás Medina será el rival a batir por Cospedal, tras vencer en su lucha particular contra la burocracia del partido. Al parecer, el pasado miércoles, el comité organizador del partido habría invalidado la precandidatura de Medina por no estar al corriente de pago en las cuotas de afiliado al partido. Sin embargo, el candidato recurrió esta decisión, y en sus alegaciones pudo demostrar que tanto el como la mayoría de sus avalistas (en total presentó 143) estaban al día en sus obligaciones económicas para con la organización.

El secretario del comité organizador del Congreso del PP en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ratificó la tarde de ayer que el partido considera ahora aceptables las dos candidaturas presentadas: tanto la de Cospedal, que cuenta con 4.106 avales y la de Medina, que se quedó en 143. Sin embargo, dicho Congreso habría rebajado el número de avales legales de cada uno, debido a problemas con los pagos y otras cuestiones que no han querido revelar. Por tanto, Cospedal quedaría con 2.683 y Medina con 106. Esto no supone ningún cambio, debido a que el mínimo requerido para presentarse a las primarias es de 90.

Los representantes del partido  habrían optado por validar ahora los avales impugnados el miércoles a Medina, tras dar por bueno «con buena fe» que sí hubo un pago en bloque de los afiliados que hicieron la transferencia de sus cuotas en grupo al partido, algo que no permitía en teoría las condiciones escritas del cónclave ni la ley de partidos. La idea del grupo es que «prevalezca la máxima participación posible en los congresos regionales y no restar a nadie sus derechos».

La votación que decidirá el próximo presidente del PP en CLM se producirá el próximo 10 de marzo y se hará durante tres horas, a partir de las seis de la tarde, y el partido les dará espacio para hacer campaña desde ya en su web oficial.

En el caso de que alguna de las dos candidaturas consiguiera en tres de las cinco provincias recabar el apoyo de más del 50% de los votos emitidos, se erigiría como candidato único. Si no se diera tal circunstancia, los compromisarios elegidos en esta primera vuelta votarían en una segunda el día del Congreso Regional para dirimir quién se alza por la Presidencia de los ‘populares’ castellano-manchegos.


MÁS INFORMACIÓN

El PSOE pide al PP de Castilla-La Mancha que se rebele contra la candidatura de Cospedal