Tras una mañana de negociaciones, el Congreso ha aprobado una reforma en la dirección de RTVE. Esta nueva ejecutiva se deberá elegir en tres meses , a través de concurso público y elegida por consenso en el Parlamento. Para que se elija un consejo directivo serán necesarios dos tercios de la cámara en vez de mayoría absoluta. Este acuerdo fue planteado por PSOE y Podemos, más tarde se han unido PP , Ciudadanos y PNV por lo que se ha conseguido la aprobación.
El conflicto descansaba en que PSOE y Podemos planteaban una reforma urgente pero finalmente se ha votado que esto suceda en un plazo de tres meses para que se lleve a cabo el concurso público. Con la probación de esta reforma se rompe una de las bases aprobadas durante la mayoría absoluta de Mariano Rajoy y se vuelve a la renovación del modelo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Dentro de la reforma planteada, con dos tercios de la cámara, se ha planteado como alternativa en caso de que se llegue a un bloqueo, que en caso de que no se lleguen a dos tercios de la votación, esta se hará por mayoría absoluta, pero teniendo como requisito indispensable el apoyo de la mitad de los grupos parlamentarios.
Con este nuevo modelo, se pretende despolitizar la televisión pública y a través de el concurso público que se plantea, se hará una elección más democrática de los órganos directivos de RTVE. Este planteamiento exige una modificación del reglamento tanto del Congreso como del Senado por lo que se debe concluir en tres meses para poder comenzar con el proceso.