logo twMarcos H. De la Morena 

Que Catalunya en Comú ha prescindido de los socialistas es un hecho. Después de que este pasado domingo, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, decidiese romper su pacto de gobierno con el PSC y prescindir de Jaume Collboni, concejal del mismo partido, las formaciones independentistas han iniciado un acercamiento hacia ella.

Tanto ERC como el PDeCAT y la CUP aplaudieron la decisión de la alcaldesa, y hoy han presentado sus propuestas de colaboración con el consistorio de la capital catalana. Por la posición que Colau ostenta en su partido, podría facilitar un acuerdo con ERC y la CUP tras el 21 de diciembre, fecha en la que el Gobierno central de Mariano Rajoy fijó las elecciones autonómicas anticipadas al aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Estos acuerdos también podrían ser fundamentales para mantener a Colau en la alcaldía, ya que a día de hoy solo cuenta con 11 de los 41 concejales que conforman el consistorio. El primero que ha decidido ‘tender su mano’ para llegar a un pacto ha sido Jaume Ciurana, portavoz del PDeCAT, quien ha decidido mostrar su “disposición para sentarse y hablar con la alcaldesa”.

Por otro lado, Alfred Bosch ha celebrado desde ERC que Colau rompiese con el PSC, ya que, según la opinión de su partido “han gobernado la ciudad como siempre y con los de siempre”. Además, también ha iniciado acercamientos para negociar un acuerdo e iniciar un gobierno “con las fuerzas que dan centralidad y se opongan a la ofensiva del artículo 155 y del PP”


MÁS INFORMACIÓN

Ada Colau presenta a Domenech como candidato y rechaza la lista unitaria