Sin prisión y sin fianza el cuñado del Rey tendrá que comparecer el día uno de cada mes en el juzgado y tendrá que comunicar cualquier cambio de residencia así como pedir permiso para salir de la Unión Europea. A Diego Torres le retirarán el pasaporte y al igual que su exsocio, tendrá que comparecer ante el juzgado el día uno de cada mes.
El auto que dicta las medidas cautelares justifica que para ambos existe un «arraigo familiar» que reduce enormemente el riesgo de fuga por lo que no se considera necesario que ingresen en prisión. La sentencia recoge que las medias deben ser «menos gravosas» das las circunstancias de ambos a pesar de que la Fiscalía había pedido esta mañana el pago de 200.000 euros para Urdangarín y 100.000 para Torres, una vez que la sentencia confirmaba los delitos que se habían cometido en el Instituto Noos.
El abogado de Torres Manuel González Peeters, había rechazado que se le impusiese una pena de cárcel eludible para su cliente ya que tal y como ha explicado el letrado, este mantiene una situación económica delicada ya que no trabaja actualmente y no recibe ingresos.
Una notoria ausencia en la vista ha sido la de Virginia López Negrete, abogada de Manos Limpias que había dejado su cargo en el sindicato el pasado miércoles por una «absoluta falta de confianza» en la organización cuyo presidente entró en prisión.
Cabe recordar que en la última vista del juicio, la infanta quedó absuelta y reclamará a la Justicia todos los gastos del proceso que ascienden a 322.000 euros. Con esto, se cierra una de las etapas más convulsas para la Monarquía española, que finalmente ha salido ilesa del proceso.