logo twÁlex Martín

Finalmente, el culebrón acerca de la propiedad de la Peineta ha sido resuelto. El Ayuntamiento y el Atlético de Madrid han llegado a un acuerdo para la compra del Wanda Metropolitano por parte del club rojiblanco, que pagará más de 30 millones de euros, además de los intereses.

En un comunicado, el Consistorio explica que el Atlético, además, se hará cargo de  las obras de urbanización de accesos, y la construcción de las más de 4.000 plazas de aparcamiento necesarias para el estadio y que serán de uso público.

La modificación del convenio, que ha sido  firmada por el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y el consejero delegado del club, Miguel Ángel Gil Marín, actualiza el precio de los terrenos de la nueva casa rojiblanca a su edificabilidad real.

Se descarta que el estadio pueda llegar a ser empleado en unos Juegos Olímpicos, por lo que será de uso únicay exclusivamente privado. Por lo tanto, ya no se podrá usar de forma pública el campo, que es absolutamente del Atlético de Madrid..

El Área de Desarrollo Urbano Sostenible será la encargada de presentar el proyecto y sus detalles, mientras que el Área de Economía y Hacienda «dirigirá y supervisará la ejecución económica».

En la modificación del convenio se determina que las plazas necesarias para completar la dotación mínima obligatoria podrán ubicarse fuera de la parcela del estadio y deberán ser construidas por el club.

El usufructo de ese espacio se había fijado en 4,8 millones de euros, lo que resultaba «enormemente gravoso para las arcas municipales y no obedecía a un cálculo ajustado del precio por metro cuadrado», concluye el Ayuntamiento.