Theresa May, primera ministra británica, ha dado hoy por iniciado de forma oficial el proceso de separación de Reino Unido con la Unión Europea. Se ha firmado la carta mediante la cual el gobierno inglés notifica a la Unión su deseo de iniciar la escisión, haciendo efectivo el artículo 50 del Tratado de la UE (TUE), más conocido como Tratado de Lisboa, el cual recoge el derecho de los estados miembro a abandonar el bloque comunitario y establece unas normas mínimas para ello.
Esta misiva será entregada por Tim Barrow, embajador británico en Bruselas, al presidente del Consejo Europeo Donald Tusk. A partir de entonces, comenzará la cuenta atrás en el plazo de dos años que el Tratado de Lisboa otorga para negociar las reglas de la separación. Por tanto, el ejecutivo de May hace efectivo el resultado del referéndum realizado el pasado 23 de junio, donde venció la opción separatista.
Reino Unido abandonará la UE, a la cual se adhirió en 1973 cuando aún se consideraba CEE, y lo hace siendo aún uno de los miembros fundamentales y con mayor capacidad de decisión.“Mi resuelta determinación es conseguir un acuerdo que beneficie a cada persona en este país”, ha declarado May tras rubricar la carta. Tras esto, ha añadido que “con las oportunidades que tenemos por delante en este trascendental camino, nuestros valores, intereses y ambiciones pueden, y deben unirnos a todos”.
Después de haber firmado los documentos, May comparecerá hoy en la Cámara de los Comunes, para “hacer un llamamiento a la unidad nacional”, durante el cual prometerá “representar a cada persona en todo Reino Unido durante las negociaciones”. Integrantes de su gabinete han adelantado parte de este discurso, en el que afirmará, entre otras cosas: “Somos una gran unión de gentes y naciones con un sentido orgulloso de su historia y un futuro brillante. Y ahora que la decisión de dejar la Unión Europea se ha tomado, es el momento de unirnos”.
MÁS INFORMACIÓN:
Theresa May activará definitivamente el Brexit el 29 de marzo