RESUMEN DEL CASO
Tras resultar salpicado por el “caso Gürtel” el extesorero dejó su cargo y se alejó de la vida política. La acusación fue archivada, hasta que en 16 de Enero de 2013 se demostró la existencia de 22 millones de euros en una cuenta en Suiza, que el extesorero había acumulado de manera ilegal.
Dos días después, “El Mundo”, publicó los “papeles de Bárcenas”, que presuntamente mostraban los sobresueldos que repartió a miembros de la cúpula del partido que provienen de una supuesta caja B.
El 30 de Mayo la audiencia nacional ordenó el bloqueo de las cuentas que Bárcenas tenía en Suiza. Según la comisión Rogatoria el extesorero ocultó 47 millones en Suiza.
Por último el 27 de Junio el Juez Ruz, instructor de caso, ordenó el ingreso en prisión de Luis Bárcenas.
ACUSACIÓN FISCAL
Se ha denunciado al extesorero Luís Bárcenas así como a otros responsables de las cuentas del PP como son Álvaro Lapuerta, Critobal Páez, Laura Montero, Belén García y Gozanzalo Urquijo de los siguientes delitos:
- Delitos de organización criminal,
- Asociación ilícita,
- Falsedad contable,
- Tráfico de influencias,
- Blanqueo de capitales,
- Delito electoral
- Delitos contra la Hacienda Pública.
A parte de personas físicas, la empresa Unifica ha sido acusada de ser responsable civil directo y solidaria además de responsable civil subsidiario.
La formación política, Partido Popular por su parte es acusada de ser responsable civil subsidiario.
DEFENSA
Bárcenas ha alegado en numerosas ocasiones y ante juez (el 25 de febrero) que las ganancias que tiene que en cuentas en Suiza se deben a aciertos en la bolsa e inversiones.
POLÉMICAS DEL PROCESO
- EL abogado, Javier Gómez de Liaño, renunció a defender al extesorero del PP por “perdida de confianza en su cliente”
- Dolores de Cospedal demandó a Luís Bárcenas por aparecer en los papeles antes mencionados como beneficiaria de 7500 euros.
- Los mayores escándalos del caso se remiten a la figura del presidente Mariano Rajoy en primera instancia por aparecer en dichos papeles como beneficiario y en segunda por la filtración de un mensaje directo del presidente hacia el extesorero “Luís se fuerte” durante su proceso judicial.
- Recientemente el PP ha sido imputado por la destrucción de discos duros y ordenadores de Bárcenas
Referencias